El Gobierno de Navarra financia dos nuevos proyectos de la Fundacion Cume en Bolivia

Madre e hijo en un descanso, en su terreno con cultivo de ha

La Fundación sigue consolidando su labor en el país andino luchando por la seguridad alimentaria y el acceso al agua.

El primero de los proyectos trabajará en el “Empoderamiento de la autonomía económica y productiva de 135 mujeres indígenas y campesinas, productoras de cultivos andinos y hortalizas agroecológicos ante la crisis climática”.

También continuamos en la línea de trabajo de acceso al agua potable de familias indígenas que viven en extrema pobreza con el proyecto “Mejora de condiciones para el ejercicio del derecho al agua de 240 familias de comunidades indígenas guaraníes de la Zona Ivo en el Chaco Boliviano”.

Agradecemos al Gobierno de Navarra su apoyo en la cofinanciación de estas dos nuevas iniciativas.

Visita la Exposición Virtual «Comunidad quechua lucha por ejercer sus derechos»»

1
Desde la Fundación os invitamos a ver imágenes de mujeres y habitantes de la comunidad andina de Sorcca, provincia de Abancay, Perú, que luchan por tener una vida mejor para sus hijos y familias.
https://peopleartfactory.com/g/derechoscomunidadindigenaperuanadeSorcca
También puedes conocer más sobre el proyecto en https://fundacioncume.org/portfolio/sorcca/
Los proyectos de cooperación al desarrollo de la Fundación Cume han tenido y tienen, como una de sus prioridades, a la mujer. Darles las oportunidades que se merecen, para que puedan ejercer sus derechos, para que puedan acceder a un trabajo digno o a agua potable. Compartimos algunas fotografías de estas mujeres valientes que luchan por superarse día a día.
Estas fotografías forman parte del Archivo Fotográfico de la Fundación Cume y han sido elegidas por un grupo de voluntarios para esta muestra, en colaboración con la coordinadora del proyecto y el equipo técnico de Caritas Abancay.