Mujeres y adolescentes empoderadas para la transformación de las desigualdades de género en los distritos de Andahuaylillas, Huaro, Urcos y Ocongate, de la provincia de Quispicanchi-, Cusco. FASE II.

El proyecto mejoró las capacidades de los y las titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones, para la reducción de los niveles de violencia familiar, social y económica hacia las mujeres de las comunidades rurales de los distritos de Andahuaylillas, Huaro, Urcos y Ocongate.

El proyecto contribuyó a impulsar la igualdad de género y promover una vida libre de violencia. La estrategia aplicada empodera a las mujeres y jóvenes en las tres dimensiones fundamentales: la personal, la de las relaciones próximas y la colectiva.

Las acciones del proyecto se orientaron hacia el fortalecimiento de capacidades y conocimientos para la defensa de los derechos de las mujeres y jóvenes, con el fin de incidir en la erradicación de todas las formas de violencia, en el camino hacia una sociedad igualitaria e inclusiva. El proyecto alcanzó tres resultados:

  • Mejora del conocimiento de la población sobre derechos de las mujeres y jóvenes para la reducción de la violencia familiar y comunitaria.
  • Fortalecimiento del tejido asociativo, especialmente en mujeres y jóvenes
  • Incremento de las capacidades de las mujeres, especialmente de las mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad, para su inserción al mercado laboral.

La población beneficiaria directa fue de 492 personas (357 mujeres y 135 hombres).

El proyecto se realiza en agrupación con la Fundación Balms y está cofinanciado por la Xunta de Galicia.

Ficheros
Galería