Mejorada la salud e higiene de las 4 comunidades aimaras de la Subcentral Choritotora del municipio de Calamarca, a través del acceso al agua potable por el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres bartolinas y de los comités de agua
El proyecto busca elevar de manera sostenible la cultura sanitaria de la población de las cuatro comunidades de la subcentral agraria Choritotora, disminuyendo la incidencia de enfermedades por medio de la implementación de dos sistemas de agua potable con conexiones domiciliarias para 84 familias, la reposición de un sistema de agua potable para 32 familias y 6 conexiones públicas. El proyecto se coordina con las autoridades de la organización de mujeres indígenas originarias Bartolina Sisa de cada comunidad y con la Posta de salud.
De las 904 personas censadas en las comunidades de Choritotora, Jucuri, Ninacho y Pastogrande, 385 resultarán beneficiadas directamente (68 hombres, 68 mujeres, 118 niños y 131 niñas). Son los que no cuentan al inicio del proyecto con agua potable en su domicilio y emplean pozos pequeños que son una fuente de enfermedades.
El primer efecto de contar con agua potable será la disminución de las Enfermedades digestivas Agudas (EDA) y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), enfermedades relacionadas directamente con la falta de agua potable.
El proyecto se ejecutará desde septiembre de 2024 a diciembre de 2025 y está cofinanciado por la Xunta de Galicia.